En Qualianz nos hemos adaptado rápidamente para responder a la emergencia sanitaria por la pandemia para salvaguardar a nuestros colaboradores y mantener la continuidad de nuestras operaciones. Nuestros servicios de almacenaje para una diversidad de productos, desde alimenticios en la División de Congelados hasta la variedad de piezas electrónicas, envases y productos de consumo masivo en la División de Secos, son esenciales para la cadena de suministros nacional.
A medida que la situación evoluciona estamos atentos a las orientaciones de las autoridades y a escuchar a nuestros colaboradores, clientes y otras partes interesadas, para ajustar nuestras políticas y protocolos en tiempo real. Algunas de las acciones que hemos tomado activamente para la seguridad de nuestros colaboradores se enlistan a continuación:
- Nuestro Plan de Contingencia entró en vigor a partir del 28 de febrero de 2020, momento en el que se confirmó el primer caso en México.
- Se instaló el Monitoreo de Salud del Perrsonal a partir del 01 de marzo de 2020 y se impartió capacitación a manera de reforzamiento respecto al correcto lavado de manos, sobre la posible declaración de emergencia sanitaria y cómo la compañía tenía pensado responder a esto.
- Dicho monitoreo incluye la toma de temperatura al ingreso y egreso de nuestras instalaciones, la declaración de no presentar síntomas o alguna exposición o contacto cercanos con sintomatología sugerente de COVID-19.
- El home office fue puesto en práctica donde ha sido posible en la mayoría de las áreas administrativas desde el 17 de marzo de 2020. Asimismo, el personal que se identificó dentro de un grupo de riesgo o vulnerable también fue retirado a sus casas con goce de sueldo.
- El distanciamiento social entró en efecto en todos los lugares de trabajo estableciendo al menos 1,5 metros de distancia entre cada colaborador y donde las operaciones lo ha permitido, se ha colocado barreras entre las estaciones de trabajo, así como restricciones para la congregación de personal en áreas de descanso.
- Las capacitaciones, reuniones y cursos quedaron restringidos y los viajes de negocios quedaron suspendidos hasta nuevo aviso.
- Nuestro plan de contingencia fue actualizado el 17 y el 24 de marzo de 2020, mediante el cual se instituyó la creación de un protocolo de actuación ante un caso confirmado. Dicho protocolo entró en vigor el 01 de abril y en él se incluyó cómo actuaría el Comité General de Emergencia (CGE) y los Comités Regionales de Emergencia (CRE) ante un caso confirmado, se detalló el protocolo de limpieza y sanitización y se asignó un código interno para identificar la emergencia.
- Además, se estableció la realización de simulacros de casos confirmados que fueron ejecutados exitosamente los días 17 de abril y 08 de mayo de 2020.
- Apoyo para realización de pruebas COVID-19 gratuitas – La compañía ha cubierto el costo de las pruebas de COVID-19 para personal operativo y administrativo y ha proveído herramientas psicológicas gratuitas a quienes ha requerido. En algunos establecimientos se ha contratado personal de enfermería para el monitoreo de salud.
- Se mejoró el proceso de limpieza y sanitización, de modo que se refuerzan continuamente las medidas dentro de los centros de trabajo brindando los suministros para la sanitización, así como la contratación de empresas externas en caso de activar códigos de emergencia.
- Nuestra plantilla cuenta con alrededor de 800 colaboradores activos, de los cuales un 9,25% ha sido catalogado como posible exposición al COVID-19 lo cual ha sido detectado en nuestros filtros sanitarios gracias a la correcta implementación de nuestros protocolos de monitoreo de salud. De estos, solamente el 8,1% ha resultado en un diagnóstico positivo por COVID-19.
- Lo anterior se traduce a un índice de incidencia en las instalaciones de 0,75% sobre el total de colaboradores, muy por debajo del índice nacional.
Nuestro papel como compañía es garantizar el abastecimiento de alimentos y otros productos para México, por lo que somos ampliamente reconocido por la Cadena de Suministros como parte de la infraestructura crítica del país. Nuestra capacidad para mantenernos saludables es primordial para lograr esta misión, alineada con los objetivos y valores de nuestra organización.